UNA DE CADA DIEZ FAMILIAS ESPAÑOLAS ESTA CONSTITUIDA POR UN SOLO PROGENITOR

MADRID
SERVIMEDIA

El núcleo familiar clásico sigue imperando en los 19 países europeos del ámbito de la Unión Monetaria, ya que sólo el 11,4% de las familias europeas son monoparentales, lo que supone que los niños sólo viven con un adulto, según se desprende de los últimos datos publicados por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat).

La tasa más alta de este tipo deunidad familiar se registra en Irlanda, donde el 15 por ciento de las familias tiene sólo a uno de los cónyuges, y la más baja en Grecia, al registrarse el 7,6 por ciento, mientras que en España son monoparentales un 10 por ciento de las familias.

Según datos de la Eurostat, en la gran mayoría de estas familias el progenitor con el que viven los niños es la madre. En cuanto al padre, Bélgica es el Estado miembro con la tasa más alta, ya que el 3% de los varones solos viven al cuidado de sus hijos.

En el caso de España, sólo el 1,4 por ciento de los padres permanecen solos al cuidado de sus hijos. En 1991, unos 136.000 padres vivían con sus hijos, frente a 837.000 madres.

De acuerdo con los datos de la encuesta, tanto en el sur como en el norte de Europa la dimensión media de la unidad familiar ha disminuido en los últimos decenios. Esta evolución se debe a dos tendencias: el incremento del porcentaje de personas que viven solas y la reducción de la natalidad de la pareja.

El 34 por cientode las familias europeas no tienen hijos. Esta media desciende hasta el 21,9 por ciento en el caso de España, la tasa más baja después de Irlanda, con el 19,2 por ciento.

En el polo opuesto se sitúan las parejas nórdicas, que registran el número más elevado de familias sin hijos: hasta un 53% del total en Suecia o un 46,5% en Noruega.

Por otra parte, España (68%), Irlanda (65%), Grecia (62%) e Italia, con el 61 por ciento, son los países europeos con el índice más alto de familias con hijos.

Por último, el Eurostat señala que en la mayoría de los países se registra un aumento sensible del porcentaje de familias monoparentales con al menos un hijo de menos de 15 años de edad. En Dinamarca este fenómeno ya estaba apareciendo en 1981, y diez años más tarde los hogares monoparentales representaban el 20 por ciento de de las familias con un hijo.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1996
L