UNA DE CADA CUATRO ESPAÑOLAS SUFRE OSTEOPOROSIS EN ALGUN MOMENTO DE SU VIDA

GRANADA
SERVIMEDIA

Medio centenar de médicos especialistas en osteoporosis participan este fin de seana en una reunión en Granada, para poner en común los últimos avances de esta enfermedad ósea, que afecta al 25 por ciento de las mujeres españolas a lo largo de su vida y a un 35 por ciento de la población, en general.

Las consecuencias traumatológicas de esta enfermedad, que consiste en una descalcificación de la masa ósea, ocasionó a la sanidad pública unos gastos superiores a los 16.000 millones de pesetas, según dijo a Servimedia Carlos Hernández, de la organización del congreso.

La poblacin más afectada son los ancianos y especialmente la mujer a partir de la menopausia, motivo por el cual son tan "peligrosas y difíciles de curar las habituales roturas de cadera", dijo Hernández.

Los asistentes al congreso estudiarán la prevención y el mejor tratamiento para esta enfermedad, que aunque no puede evitarse sí se pueden prevenir algunas de sus consecuencias.

Los especialistas recomiendan hacer un ejercicio adecuado a cada edad para fortalecer los músculos, llevar una dieta equilibraday evitar el tabaco y el alcohol en cantidades excesivas.

Los expertos tratan de reducir las consecuencias de esta enfermedad, que, por afectar al grupo de edad más avanzada que necesita otros cuidados, requiere mayores gastos sanitarios y mayores dificultades de tratamiento.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
C