UNA "BICICLETADA" REIVINDICARÁ MAÑANA EL DERECHO A TENER UNA CASA Y DENUNCIARÁ LA ESPECULACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sindicatos, asociaciones de vecinos, partidos políticos y organizaciones sociales han convocado para mañana en Madrid una "bicicletada" bajo el lema "Por el derecho a techo. Stop a la especulación".
Este acto había sido convocado en un principio con motivo de la celebración en Barcelona de la cumbre de ministros de Vivienda de la Unión Europea, que ha sido suspendida, pese a lo cual se mantiene la convocatoria.
Las entidades convocantes afirman que los políticos "han convertido la vivienda en objeto privilegiado de negocio" y "el derecho al alojamiento, particularmente en nuestra región, en una entelequia".
Los organizadores de esta "bicicletada" denuncian "la responsabilidad política de quienes, con sus decisiones, sitúan el negocio inmobiliario por delante del derecho al alojamiento, el derecho a la ciudad y el derecho a un entorno natural".
Los convocantes exigen a los poderes públicos y a las instituciones que "se ponga en marcha una verdadera política de alojamiento, que dejen de hacer enjuagues de imagen y pomposas declaraciones de intenciones", y adopten medidas concretas que garanticen el derecho al alojamiento y "hagan frente a la especulación y al urbanismo depredador".
Asimismo, proponen aumentar sustancialmente el parque de vivienda pública en régimen de alquiler, con rentas adecuadas a los diferentes niveles de ingresos, promoviendo el cooperativismo de gestión y la vivienda ecológica.
La "bicicletada" partirá a las 19.00 horas desde la sede del Ministerio de Vivienda y, tras realizar dos paradas ante el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, finalizará con una concentración festiva en la Puerta del Sol, donde actuarán una batucada y la cantante Amparanoia.
Entre los convocantes figuran Ecologistas en Acción, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y la Plataforma por una Vivienda Digna.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2006
J