Investigación

Una aplicación de la UGR ayudará al estudio del cerebro gracias a la inteligencia artificial

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo científico multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha diseñado la aplicación MVPAlab, que, gracias a la programación y la inteligencia artificial (IA), ofrece una herramienta “intuitiva” y fácil de utilizar para el análisis de electroencefalogramas del cerebro.

Así lo anunció este martes la UGR en un comunicado en el que avanzó que esta herramienta cuenta con una interfaz gráfica de usuario que permite configurar y lanzar distintos tipos de exploraciones cerebrales, así como representar gráficamente los resultados obtenidos de una forma “visualmente atractiva y sin escribir una sola línea de código”.

Desarrollada por un equipo del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (Cimcyc) y del Instituto Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (Dasci), MVPAlab implementa algoritmos basados en el aprendizaje automático que ejecutan análisis multivariados de patrones cerebrales para el estudio de la función de este órgano mediante electroencefalografía.

De cara al futuro, una de las líneas de trabajo es la implementación de técnicas de fusión multimodal, que permiten analizar de forma conjunta datos procedentes de diferentes neuroimágenes no invasivas, como la electroencefalografía y la resonancia magnética funcional. Y ello, “combinando sus fortalezas y minimizando sus carencias”, según la UGR, que puntualizó que el empleo de dichas soluciones representa “un gran paso adelante en el estudio y el entendimiento de la función cerebral”.

El código fuente de MVPAlab se encuentra alojado públicamente en un repositorio de GitHub ('https://github.com/dlopezg/mvpalab'), bajo licencia GPL v.3.0, lo que permite a los usuarios “hacer uso, modificar o compartir esta herramienta de forma libre”, tal y como apuntó la institución académica.

En dicho enlace se puede encontrar la documentación completa de la herramienta, distintos tutoriales, sets de datos así como un foro de discusión donde los usuarios pueden sugerir nuevas funcionalidades o reportar y hacer seguimiento de errores.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2022
MJR/gja