Tecnología
Una aplicación ayudará a prevenir agresiones sexuales y “problemas” de seguridad en el ocio nocturno
- Se presentará en el Noveno Congreso Internacional de Ocio Nocturno, que se celebra el 27 y 28 en Barcelona

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La aplicación Where You At (WYA), lanzada en Reino Unido y que será presentada en España en el marco del noveno Congreso Internacional de Ocio Nocturno, que se celebra los días 27 y 28 de noviembre en Barcelona, ayudará a prevenir agresiones sexuales y “problemas” de seguridad en el ocio nocturno y permitirá a los usuarios de estos locales comunicarse con sus amigos y compartir su localización, así como establecer una comunicación “directa” con el propio local.
Así lo anunció la organización del congreso en un comunicado en el que el responsable de Estrategia y Alianzas de la aplicación, Saul Peleg, avanzó que esta herramienta proporcionará “conectividad global” en el sector del ocio nocturno y ayudará a los usuarios a “encontrar a sus amigos y alertarles, tanto a ellos como a los responsables de seguridad del local, de cualquier problema de seguridad” que observen.
A diferencia de los teléfonos móviles y aplicaciones de uso similares, Where You At funciona mediante el uso de balizas BLE, instaladas en discotecas y que, según sus impulsores, permiten una “conectividad completamente ‘offline’, sin necesidad de tener cobertura o WIFI”.
En paralelo, Peleg precisó que WYA puede utilizarse para “monitorizar” la densidad de público de un local o discoteca e, “incluso, para enviar mensajes a través de notificaciones push, en el caso de que suceda alguna emergencia”, además de proporcionar informes y auditorías que, a su juicio, “ayudan a los locales a comprender el movimiento de sus clientes dentro del recinto y sus tiempos de permanencia”.
AGRESIONES SEXUALES
Esta herramienta, disponible de forma gratuita aunque sólo se puede utilizar en un lugar con licencia e instalación WYA, está diseñada para recoger también informes de 'SOS Ping Signals' enviados por los usuarios en el caso de ser víctima de una agresión sexual o en caso de que detecten cualquier problema relacionado con la seguridad.
WYA muestra la ubicación del 'SOS Ping' en el mapa del local, así como cuántos 'Pings' han sido activados por los usuarios esa noche y a qué horas.
Junto a ello, permite detectar las salidas de incendios en un mapa, así como enviar notificaciones a los usuarios dirigiéndoles a las salidas más cercanas en caso de emergencia.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2023
MJR/clc/man