UMTS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DETALL EN EL CONGRESO LAS RAZONES POR LAS QUE ADJUDICO LAS LICENCIAS
- También le pide que valore el coste de anular el concurso, así como el precio real de las cuatro licencias otorgadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Ciencia y Tecnología del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha presentado una moción parlamentaria en la que pide al Gobierno que explique los motivos por los que otorgó cuatro licencias de telefonía móvil UMTS a otras tantas empesas en régimen de concurso.
Pérez Rubalcaba insiste en los argumentos de su partido sobre la escasa transparencia en las adjudicaciones y la pérdida de ingresos que ese proceso ha supuesto para el Estado, si se compara la resolución de dicho concurso con las subastas llevadas a cabo por otros países de la Unión Europea.
En su moción, el PSOE pide que el Gobierno presente a la Cámara en el plazo de 15 días un informe sobre las razones económicas y técnicas que justifican la selección de operadore móviles de tercera generación, así como los compromisos adquiridos por éstos en sus contratos.
También se le pide que valore jurídicamente la posible declaración de nulidad del concurso y que evalúe el precio de las licencias adjudicadas en España, "a la luz de los procesos realizados por los distintos países de la Unión Europea".
La propuesta de los socialistas solicita, igualmente, información sobre la forma en que el Gobierno baraja resarcir al Estado de la pérdida de ingresos provocada, adems de pronunciarse sobre la capacidad que tiene el espectro radioeléctrico de acoger nuevas licencias de móviles.
El propio ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se encargó de dar respuesta a esta petición de los socialistas, al anunciar, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que en los Presupuestos del Estado del año próximo se aplicará una actualización de la tasa por reserva del espectro radioeléctrico, que supondrá, para las nuevas licencias de móviles, el pago de 100.000 millnes en el año 2001.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2000
G