UMTS-ITALIA. TELEFONICA OFRECE 406.000 MILLONES POR UNA LICENCIA UMTS EN ITALIA

- La operadora española y Vodafone encabezan la puja con las ofertas más cuantiosas

MADRID
SERVIMEDIA

El consorcio Ipse 2000, liderado por Telefónica Móviles, llegó a ofrecer hoy al Gobierno italiano más de 406.000 millones de pesetas, 2.403 millones de euros, por una de las cinco licencias de teleonía móvil de tercera generación, UMTS, que ha decidido adjudicar por el sistema de subasta.

Según fuentes de la administración italiana, la puja ha quedado suspendida hasta el lunes próximo por la mañana, después de que el grupo BLU, haya solicitado un receso en las rondas de ofertas que realiza la autoridad de telecomunicaciones de Italia.

La oferta del grupo que lidera la operadora española es la segunda de mayor cuantía, y sólo la supera la presentada por el grupo Omnitel, que lidera la multiacional de móviles Vodafone, por un importe levemente superior, algo más de 407.000 millones de pesetas, unos 2.448 millones de euros.

Ambas ofertas encabezan, por tanto, la puja abierta por el Gobierno italiano para adjudicar sus nuevas licencias de móviles, en la que el volumen total de ofertas realizado por los seis grupos en liza alcanza la cifra de 14.491 millones de euros, algo más de 2,4 billones de pesetas.

Según fuentes solventes de la subasta consultadas por Servimedia, el volumen que etán registrando las ofertas demuestra que las seis compañías que compiten por cinco licencias están apurando mucho los precios, situando el nivel de la puja muy por debajo de lo que había previsto el propio Gobierno italiano y los analistas, a pesar del riesgo de uno de ellos de quedar fuera de las adjudicaciones.

Considerando las cinco mayores ofertas realizadas hasta el segundo día de licitación, el Estado italiano tendría asegurados unos ingresos de 12.064 millones de euros, unos 2 billones de peseas, lo que, según las mismas fuentes, "significa que el precio medio que se está barajando se sitúa por debajo del 50% de lo que los analistas señalan que podría llegar la subasta".

Por detrás de Vodafone y el grupo que lidera Telefónica junto a la finlandesa Sonera, se encuentran las ofertas realizadas por el consorcio Wind (2.427 millones de euros, unos 403.000 millones de pesetas), formado por la eléctrica italiana Enel y France Telecom.

Con una oferta muy similar a la Wind -2.427 millones de uros-, figuran las del grupo Andala, en el que participan las compañías Hutchinson Wampoa, Tiscali y CIR; la de TIM -Telecom Italia Mobile, la filial de móviles de la operadora dominante en Italia,- y BLU, en el que figuran Autostrade y British Telecom.

De cerrarse en estos momentos la puja, el consorcio BLU quedaría fuera de las adjudicaciones, ya que su oferta es la peor de la seis en liza, para obtener cinco licencias. Este grupo, que es el que ha solicitado el receso en la puja, ha sido el que másexpectación ha levantado en los días previos al inicio del proceso, ya que sus componentes llegaron a plantearse la posibilidad de no participar.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2000
G