UMTS. EL GOBIERNO APRUEBA HOY FLEXIBILIZAR LOS COMPROMISOS PARA LAS OPERADORAS DE TELEFONIA DE TERCERA GENERACION

- Reduce los avales y permite a XFera que retorne al desarrollo de sus actividades

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno tiene previsto aprobar hoy en Consejo de Minitros la nueva normativa que flexibilizará las obligaciones de las operadoras de telefonía para poner en marcha el nuevo sistema de telefonía de tercera generación, más conocida como UMTS, que se prevé esté operativo en 2004.

Tras ser aprobada hoy, la nueva normativa será remitida al Consejo de Estado para que dé su opinión, con el objetivo de que la aprobación definitiva se produzca lo antes posible.

La nueva norma supondrá para las compañías de telefonía móvil que poseen una licencia de UMTS (Teefónica Móviles, Vodafone, Amena y XFera) una reducción de los avales desde los 7.000 millones de euros iniciales hasta 1.310 millones de euros, con el objeto de frenar el lastre financiero que supone para las compañías, de manera que dediquen este esfuerzo económico a mejorar el servicio.

Así, Telefónica Móviles tendrá un aval de 203 millones de euros, Vodafone de 217 millones, Amena de 423 millones y XFera de 467 millones.

De esta forma, las operadoras se comprometen a incrementar el volumen desus inversiones para 2003 hasta un total de 1.464 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% respecto a las llevadas a cabo durante 2002.

Asimismo, las compañías de telefonía móvil han reiterado sus compromisos de despliegue de red y consideran que el lanzamiento precomercial de los servicios a través de UMTS podrá realizarse a lo largo del segundo semestre de 2003, para alcanzar su desarrollo comercial en fechas próximas al verano de 2004.

Por otra parte, la modificación financiera permtirá que XFera retorne a su actividad comercial y de despliegue de red, que se encontraba suspendida debido a la falta de terminales para el desarrollo de sus servicios de UMTS y al alto volumen en avales.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2003
J