UMTS. CECU: "ESTO ES UN AUTENTICO NEGOCIO Y AL FINAL SEGUIREMOS PAGANDO LO MISMO O MAS QUE EN OTROS PAISES"
- La confederación de consumidores cree que el bajo precio de las licencias no redundará en un beneficio para los usuarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) denunció hoy que la concesión de las licencias de telefonía móvil de última generación (UMTS) ha supuesto un "auténtic negocio" para las empresas que accedieron a ellas.
Según CECU, el bajo precio que pagaron las empresas que lograron las concesiones en España, en comparación con lo que abonaron en otros países, como Alemania, no supondrá un beneficio para los consumidores, que "al final seguiremos pagando lo mismo o más que en otros países".
"Todo esto tan vaporoso de que al final eso va a repercutir en los consumidores, no nos lo creemos, y que van a fomentar el acceso de todos a Internet, son las historias desiempre", manifestó hoy a Servimedia Antonio López, portavoz de la asociación de consumidores.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) exigirá al Gobierno que haga cumplir "escrupulosamente" las condiciones del concurso, especialmente que el servicio UMTS esté disponible en las principales ciudades españolas el 1 de agosto de 2001.
"Y si no se cumplieran las condiciones del concurso exigiríamos la retirada de las licencias", señaló hoy a Servimedia el portavoz de la UCE, Enrique Gacía.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2000
A