UMENTAN UN 3,5% LOS VUELOS DE IBERIA PROGRAMADOS ENTRE LOS MESES DE ABRIL Y OCTUBRE

- A pesar de que la compañía ha cancelado ya 16.368 operaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Iberia ha aumentado en un 3,5 por ciento los vuelos programados entre los meses de abril y octubre en la red aeroportuaria española, a pesar de haber cancelado ya 16.368 operaciones, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

Iberia realizó en la temporad de verano (abril-octubre) de 1998 un total de 219.279 operaciones en toda España. Para la actual temporada tenía programados 243.338 vuelos, un 11% más, pero los continuos retrasos y cancelaciones, sobre todo en los grandes aeropuertos (Madrid, Barcelona, Palma), forzaron un acuerdo con el Ministerio de Fomento para que la compañía de bandera renunciara esta temporada de verano a más de 16.000 vuelos.

Pese a ello, Iberia conserva una programación de 226.907 vuelos para el periodo abril-octubre de est año, lo que supone un 3,5% más que las operaciones efectuadas la pasada temporada, según AENA. La distribución de estos vuelos debe ser anunciada por Iberia en fechas próximas.

Sumando los vuelos de todas las compañías, en los aeropuertos españoles se realizaron entre abril y octubre de este año un total de 772.093 vuelos comerciales.

Para el mismo periodo de 1999, AENA prevé unos 927.176 vuelos, pero descontando los 16.368 vuelos cancelados por Iberia los vuelos programados se reducen a 910.808 es decir, un 18% más.

AUMENTO DEL 12%

"Sin embargo, durante el transcurso de los próximos meses es usual que las distintas compañías aéreas ajusten sus programaciones, de forma que el incremento esperado se situará alrededor del 12%, de acuerdo con las previsiones a nivel europeo", según señaló a Servimedia Gregorio Peláez, portavoz de AENA.

En cuanto a los aeropuertos turísticos, la programación de AENA para el próximo verano supone un incremento del 14,7% de los vuelos en Palma de Mallorca, el 8% en Ibiza, del 27% en Gran Canaria, del 17% en Tenerife Sur, del 25% en Alicante o del 17,3% en Málaga.

Según AENA, "los ajustes de programación y cancelaciones anunciados por compañías regulares, como Iberia, en ningún caso afectarán de forma significativa a las programaciones de los aeropuertos turísticos".

"Muy al contrario, debido al conflicto en Yugoslavia, una buena parte de la demanda se está desviando desde zonas cercanas al conflicto hacia el Mediterráneo sur, y muy especialmente Baeares y la Costa del Sol", aseguró el portavoz de AENA.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1999
A