ULTRAS. RAJOY ANUNCIA "MAXIMO RIGOR" CONTRA LOS ULTRAS Y UN GRUPO DE TRABAJO PARA ESTUDIAR NUEVAS SANCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, expresó hoy la determinación de su departamento y de los representantes del mundo del fútbol de aplicar con "máximo rigor" la normativa existente contra la violencia en este deporte, al tiempo que aseguró que un grupo de trabajo estudiará de forma urgente la introducción de nuevas sanciones.

Rajoy informó, en rueda de prensa, de que éstas son la dos principales conclusiones del encuentro que mantuvo esta mañana con el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Pedro Tomás, y con el de la Federación Espeñola de Fútbol, Angel María Villar, en la que analizaron la oleada de violencia que afecta en las últimas semanas a los campos de fútbol.

El ministro indicó que lo primero que había acordado con sus interlocutores es "hacer un esfuerzo para utilizar con el mayor rigor posible los instrumentos legales de que ya disponemos".

Destacóque estos medios para combatir la violencia en el deporte son "muchos e importantes", e hizo referencia al papel que puede desempeñar la Comisión Nacional contra la Violencia o los órganos federativos del fútbol.

NUEVAS SANCIONES

Respecto al grupo de trabajo, explicó que éste estará integrado por representantes del Ministerio del Interior, del Consejo Superior de Deportes, de la LPF y de la FEF, así como por expertos de reconocido prestigio, todos los cuales deberán presentar sus conclusiones antes el 31 de julio.

El titular de Interior indicó que este grupo realizará sus trabajos sobre una serie de puntos acordados hoy por Interior y los responsables de la LPF y de la FEF, el primero de las cuales es estudiar la tipificación de "nuevas conductas violentas individuales o colectivas".

Este estudio se llevará a cabo junto a una revisión del actual sistema de infracciones y sanciones, que podría dar lugar, entre otras cosas, a que se pase a considerar como infracción el introducir en los estados pancartas y símbolos de contenido xenófobo, racista o que suponga una apología del terrorismo.

Junto a una mejora de la coordinación a todos los niveles y un aumento de la seguridad en los acontecimientos deportivos de especial riesgo, otro de los cometidos del grupo de trabajo será analizar la viabilidad de que los ultras fichados deban comparecer en comisaria o en un juzgado durante los encuentros.

Rajoy explicó que esto se aplica ya en Gran Bretaña, pero destacó que, de introducirse en Espaa, la medida debería ser acordada por un juez, aunque aclaró que entiende que Interior o los propios clubes deberían tener potestad para solicitar esta medida.

Por su parte, Pedro Tomás, responsable de la LPF, mostró la "total disponibilidad" de los equipos de fútbol a erradicar la violencia, porque es un fenómeno que no les favorece.

Por otra parte, el titular de Interior concluyó que su departamento es contrario a volver a introducir vallas para separar las gradas de los terrenos de juego, al tempo que se refirió a que otro de los asuntos que estudiarán con los clubes es la financiación de todo el dispositivo de seguridad que conlleva el fútbol.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
NBC