ULTRAS. EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA PIDE AL GOBIERNO QUE ADOPTE MEDIDAS PARA DISOLVER LOS GRUPOS ULTRAS DEL FÚTBOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento contra la Intolerancia pide al nuevo Gobierno que adopte las medidas necesarias para disolver los Grupos Ultras del Fútbol, en un comunicado hecho público hoy a raíz de los sucess violentos ocurridos ayer en torno al encuentro entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid.
Asimismo señala que sólo hay dos detenidos en unos sucesos de grave violencia que causaron 28 heridos, 4 de ellos policías, en el amplio intervalo de tiempo que duró el enfrentamiento.
La componente neonazi de la violencia ultra se percibió no solo por la exhibición de banderas hitlerianas en el estadio, sino por los gritos antisemitas contra los periodistas a los que llamaban "judíos", las amenazas racstas a jugadores "negros" como a Musampa y los propios gritos fascistas proferidos contra la policía a quienes apedreaban y denominaban "mercenarios", señala el Movimiento contra la Intolerancia..
La violencia en los aledaños del estadio de fútbol del Manzanares reflejó una autentica "kale borroka" protagonizada por centenares de ultras que configuraron una auténtica guerrilla urbana comandada por grupos neonazis. En el interior del estadio incendiaron algunos asientos y exhibieron provocadoramente baderas hitlerianas.
El Movimiento contra la Intolerancia, ante la reiteración de estos graves sucesos, requerirá al nuevo Gobierno socialista que ponga fin a una ausencia de política ante el problema de la violencia ultra que crece en España, frente al que solo se ha observado "gestos de galería" y donde la inacción ha sido lo que ha prevalecido hasta ahora.
La próxima semana el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, solicitará una reunión con el nuevo Ministro del Interor, José Antonio Alonso, para proponerle un paquete de medidas, conforme a las recomendaciones internacionales y a nuestro ordenamiento jurídico, encaminadas a erradicar este problema de violencia ultra en nuestro país.
Los graves sucesos que se produjeron en el Vicente Calderón, acompañados de otros de similar gravedad en otros estadios de fútbol durante la temporada, evidencian no sólo el fracaso de la política seguida para erradicar la violencia ultra en el fútbol, también la grave responsabilidad e las directivas de los Clubs que siguen sin tomar las medidas adecuadas a pesar de que los fondos "ultras" de los estadios albergan a centenares de fanáticos que son los que protagonizan estos actos de violencia.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2003
J