EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA REVISTA "REDES", DE FARMAINDUSTRIA, ANALIZA EL VII PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACIÓN DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El último número de la publicación "Redes de Investigación en Medicamentos", que edita trimestralmente la Fundación Farmaindustria, analiza e informa sobre el VII Programa Marco de la Unión Europea en materia de investigación, según informó hoy la patronal de la industria farmacéutica durante la presentación de la revista.
Con la séptima edición de este programa se pretende conseguir un cambio sin precedentes en la investigación que impulsa la UE, para relanzar el crecimiento y la competitividad europea en materia de I+D.
Para explicar los objetivos de este VII Programa Marco, este nuevo número de Redes incluye una entrevista con el comisario de Ciencia e Investigación de la UE, Janez Potocnik, quien defiende la necesidad de incrementar las partidas presupuestas destinadas a investigación en Europa, para fomentar de este modo la competencia por la excelencia.
Asimismo, esta publicación trimestral, recoge en una tribuna la opinión del director general de Investigación Biomédica de la Comisión Europea, Octavi Quintana, queexpresa su confianza en queiniciativas como el VII Programa Marco permitan a la industria farmacéutica europea recuperar el liderazgo y la competitividad perdida frente a sus competidores mundiales, además de seguir buscando respuestas a problemas científicos mediante el desarrollo de fármacos.
En este sentido, el editorial del número cuatro de esta publicación destaca la oportunidad que el I+D representa para la economía de cualquier país. Además, llama la atención sobre cierta desaceleración del ritmo inversor del sector empresarial español en general y del farmacéutico en particular y destaca las graves consecuencias que esto puedesuponer para la economía española.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
M