ULTIMATUM. MAYOR OREJA SE RATIFICA EN QUE NO ACEPTA ULTIMATUM Y DICE QUE SOLO PIENSA EN LA SEGURIDAD DE LOS EDILES DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, reiteró hoy que no acepta ningún ultimátum del Gobierno vasco para retirar el sistema de contravigilancia sobre los ediles populares en Euskadi y recalcó que él solo piensa "en la seguridad de los concejales del PP y de las personas amenazadas en el País Vaso".
Mayor Oreja hizo estas declaraciones a primera hora de esta tarde en la sede del PP, a la que acudió para clausurar unas Jornadas Municipales sobre Droga.
El titular de Interior se pronunció también sobre la noticia difundida ayer por la Cadena Ser sobre supuestas negociaciones de su ministerio con la banda terrorista ETA y dijo que "es falsa desde la A a la Z" y que está seguro de que la suerte de los cuatro concejales del PP asesinados por ETA sería otra "si yo hubiese tenido diálogos, hech contactos o tomas de temperatura".
"No solamente tengo la seguridad y la conciencia muy tranquila, sino que además traslado la convicción de que no lo haré porque no creo en esos contactos, en esas tomas de temperatura y en esos diálogos", precisó el ministro.
Mayor Oreja insistió en que nadie va a poder decir que su departamento o que este Gobierno ha practicado una política distinta de la que ha enunciado. "Hay quienes quieren crear la desconfianza, todos a los que les molesta y les irrita la olítica que está practicando el Gobierno en materia antiterrorista", subrayó.
El ministro de Interior dijo que hay "grupos" que quieren desestabilizar la política antiterrorista del Ejecutivo del PP. "Quieren trasladar a los ciudadanos la impresión de que no estamos diciendo la verdad. Tengo la conciencia muy clara y, diga lo que diga el señor Ardanza, no hemos dialogado ni directa ni indirectamente con la organización terrorista ETA, porque no creo en ello", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
M