ULTIMATUM DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS AL INSALUD PARA QUE FINALICEN LAS OBRAS DE UN AMBULATORIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este próximo lunes, la Dirección Territorial del Insalud tendrá que dar una respuesta al Ayuntamiento de Alcobendas sobre la continuación de las obras del Ambulatorio "Blas de Otero", de lo contrario, el gobierno socialista local iniciará medidas de presión contra este orgaismo, según manifestó la concejala de Salud, María José Hueso.
Hueso informó al Insalud sobre este asunto en una reunión celebrada recientemente. Además, la responsable municipal de Salud requirió al Insalud una relación más fluida y sin tantas cortapisas con la Subdireción de Atención Especializada.
El ambulatorio "Blas de Otero" lleva casi dos años en obras y desde entonces son constantes las quejas del ayuntamiento y de los propios usuarios que se ven obligados a asistir a las consultas, entrelos escombros generados por las obras de reforma y amplicación del edificio sanitario.
"Construcciones Atocha", la empresa encargada de esas obras, presentó suspensión de pagos en junio del año pasado, el juez instructor del caso nombró entonces dos interventores judiciales para comprobar la situación en que se encontraba la empresa.
Ese mismo mes, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcobendas realizó un encierro en las instalaciones para presionar al Insalud y que se hiciese cargo de las bras.
Tras los informes emitidos por los interventores, se nombró un administrador judicial que debía dar soluciones a la empresa en quiebra. Mientras tanto, el Insalud, a requerimiento de la concejalía de Salud de Alcobendas, invirtió 3 millones de pesetas en las reformas más urgentes.
Ahora, el Insalud, según los acuerdos alcanzados, debería contratar a otra empresa para la adjudicación de la terminación de estas obras, y el nuevo ministro de Sanidad, Jose Antonio Griñán, deberá firmar un decreo que actualice el presupuesto a los precios actuales.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
M