UIZ GALLARDON DIRA A LEGUINA QUE HARIA UNOS PRESUPUESTOS "RADICALMENTE DISTINTOS" Y VILALLONGA, QUE NO QUIERE PRORROGARLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Ruiz-Gallardón, Teófilo Serrano e Isabel Vilallonga, portavoces del PP, PSOE e IU de la Asamblea de Madrid serán recibidos mañana por el presidente de la CAM, Joaquín Leguina, al que expondrán su punto de vista, por separado, sobre los próximos presupuestos para 1994.
El dirigente conservador declaró esta tarde en los pasillos de la Cámar regional que "voy a escuchar" las propuesta que me hará el presidente Leguina sobre los presupuestos, pero también a pedirle una explicación de por qué el borrador de los mismos no está entregado todavía en la Asamblea, lo que supone "un incumplimiento grave" por parte de la Administración autonómica.
Sobre las cifras barajadas por IU y la FSM sobre los próximos presupuestos, Ruiz-Gallardón aseguró que las desconoce y que la única referencia al respecto que tiene es la de los medios de comunicación. Su impresión es que "el pacto de legislatura firmado entre la coalición y los socialistas, los dos partidos que perdieron las pasadas elecciones regionales en Madrid, tiene una vida precaria y que este acuerdo está en la UVI", afirmó.
El dirigente conservador explicará también a Leguina que los presupuestos que presentaría el PP serían "radicalmente distintos" a los hechos por la CAM, "solidarios con la actual situación de crisis, que se comprometieran con la inversión, que redujeran el gasto de ua forma brutal y que fueran capaces de hacer esta región atractiva para los inversores privados".
MEJORAR PARTIDAS
Por otra parte, la portavoz de IU, Isabel Vilallonga, señaló que durante la entrevista con Leguina le pondrá de manifiesto dos cosas: Que su formación no aceptará la prórroga de los presupuestos y que el Gobierno regional tiene que mejorar el anteproyecto existente, reformando algunas partidas.
Vilallonga descartó que el hecho de que el presidente de la CAM haya convocado a todos ls portavoces parlamentarios pueda significar la formalización de un acuerdo entre todos los partidos representados en el Parlamento de Madrid.
"Veo muy difícil que IU y el PP participen en ningún acuerdo presupuestario, ya que siempre he creído que el PSOE tenía diferencias para acordar con los conservadores, pero si ahora resulta que esas diferencias no existen, no sé en que mundo vivimos", explicó la diputada, quien añadió que su formación "no va a llegar a acuerdos con el PP".
Por último, Teóflo Serrano, secretario general de la FSM también dio su versión sobre la reunión de mañana con Leguina y afirmó que el PSOE mostrará su apoyo a los presupuestos que presente el Consejo de Gobierno.
Tras señalar que "es interesante" la propuesta de Joaquín Leguina de llamar a todos los portavoces, mostro su esperanza de que "de esas conversaciones salgan unos presupuestos que sean buenos para la gestion de los servicios de la CAM y para los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1993
SMO