Universidades
La UIMP presenta sus cursos de verano, con incremento de matrículas y solicitudes de becas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) presentó este martes la edición de sus cursos de verano 2024, que tendrán lugar en Santander del 17 de junio al 6 de septiembre. Esta entrega está marcada por el incremento de peticiones de matrículas por parte de alumnos interesados en un 20% y el aumento de solicitudes de becas, en más del 30%, en comparación con los cursos del pasado verano.
Así se subrayó durante la presentación de la programación, en acto presidido por el rector de la UIMP, Carlos Andradas, en el que contó con la presencia de diversas autoridades y responsables educativos, como el secretario general de Universidades del Gobierno central, José Manuel Pingarrón, quien destacó que la oferta “es cada año mejor y más completa y reúne aspectos de mayor interés”.
En concreto, la programación es “muy cuidada” y cuenta con su habitual “diversidad” como “signo” diferenciador de los cursos de verano de la UIMP, ya que aborda contenidos de carácter científico, humanístico, cultural y social, aseguró.
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Programación de Actividad, Matilde Carlón, se encargó de detallar las características de esta edición, que resumió con dos características: “Consolidación y crecimiento”. Según aseguró, el aumento de actividades no es cuantitativo, pues se celebrarán “alrededor de los 120 cursos”, pero sí se afianzan “los vínculos institucionales” y aumenta el número de alumnos, “por encima del 20%” en matrículas hasta este martes, remarcó, en comparación con la inscripción registrada en otras ediciones por la misma fecha; y también en el incremento de la solicitud de becas, que también ha subido “un 30%”, aseguró.
SEÑA DE IDENTIDAD
Para la vicerrectora, los cursos de Santander responden a su “seña de identidad” marcada “por una amplitud de temas y visiones, combinando lo clásico y la actualidad”, aunque también incluye novedades como la creación de cuatro nuevas escuelas de verano, sobre geografía, neurotecnología, ciudadanía y economía.
En su intervención, Andradas animó a participar en esta programación, pues “todavía hay plazo para matricularse” y puso en valor que estos cursos son posibles gracias a las instituciones que los respaldan, entre ellas el Ministerio de Universidades, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. Asimismo destacó que la programación es posible a la implicación de “casi dos mil ponentes”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
AHP/gja