UIMP. EL PATROCINIO DEL SANTANDER Y CAJA CANTABRIA SOLO ALCANZA EL 10% DE LO RECAUDADO A TRAVES DECONVENIOS POR LA UIMP
- El Santander aportó 24 millones por la exclusiva de los cursos magistrales y la Caja 20 por colaborar en actividades culturales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos grandes patrocinadores de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo para sus cursos de verano en la capital cántabra, Banco Santander (colaborador en exclusiva de los Cursos Magistrales) y Caja Cantabria (participante en las actividades culturales), sólo han aportado el 10 por ciento de lo recadado por la UIMP en concepto de patrocinios durante este periodo.
Según las fuentes del equipo rectoral consultadas por Servimedia, el convenio firmado antes del verano con el Banco Santander contemplaba una participación económica de esta entidad bancaria de 24 millones de pesetas para patrocinar en exclusiva los cursos magistrales impartidos en la Magdalena, así como la colaboración en otras actividades de menor entidad que aún no ha sido cuantificada.
Por su parte, la participación de Caja Canabria en las actividades culturales celebradas durante el verano santanderino bajo el auspicio de la UIMP fue cifrada en el convenio de colaboración en 20 millones de pesetas.
Sin embargo, a pesar de haber sido los dos grandes convenios firmados por el nuevo equipo rectoral de la UIMP para este ejercicio, según anunció durante su presentación el rector de la institución, José Luis García Delgado, la participación de estas entidades sólo alcanza al 10 por ciento de los recaudado en patrocinios por la uiversidad, un total de 443,5 millones.
La UIMP gestionó durante este verano un presupuesto de 1.608,5 millones de pesetas, los cuales, al margen de los convenios (el 28 por ciento), proceden de subvenciones del Ministerio de Educación por valor de 732,5 millones (el 45 por ciento) y de matrículas e ingresos propios por valor de 432,5 millones (el 27 por ciento).
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
C