UGTDE EUSKADI PIENSA QUE SE ESTA UTILIZANDO A LOS SINDICATOS COMO EXCUSA ANTE POSIBLES FRACASOS EN LAS NEGOCIACIONES ENTRE PNV Y PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de la UGT de Euskadi, Josu Frade, se mostró hoy sorprendido por las críticas del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que acusó a las centrales de chantajear a Aznar y poner trabas a la transferencia de nuevas competencias a Euskadi, palabras que consideró fuera de lugar porque las posiciones de UGT y CCOO no son novedosas.
"o que él debe tener absolutamente cierto es que CCOO y UGT vamos a defender siempre aquellas palancas que constituyan los ejes vertebradores del Estado de Bienestar. Eso es lo que nos interesa y lo vamos a negociar con cualquier gobierno, como lo hicimos en su momento con la UCD, lo hemos hecho con los distintos gobiernos de Euskadi y pretendemos hacerlo con el gobierno que finalmente logre formar el Partido Popular", dijo Frade.
A juicio del líder sindical, este tipo de declaraciones tratan de justifcar la marcha de unas negociaciones usando a los sindicatos como excusa para disculparse ante posibles fracasos en las mismas.
"A veces tengo la sensación de que se pretende utilizar a los sndicatos por parte del PNV como los muñecos de pim, pam, pum, para pretender justificar negociacones de calado político en las que nosotros no estamos ni vamos a estar. Su éxito o su fracaso será obra evidente y exclusivamente del PP y el PNV", dijo.
Para UGT y CCOO, la existencia de una caja única en materiascomo la Seguridad Social, el Inem o la Formación Continua, así como el marco estatal de las relaciones laborales son pilares fundamentales donde se asientan el Estado de Bienestar, la solidariad social y la cohesión interterritorial. En opinión de Frade, estos temas no deben ser objeto de conversaciones políticas, sino que deben hablarse con los agentes sociales.
"El problema", agregó, "es que se desconoce el detalle de lo que negocian el PNV y el PP, porque otra cosa muy distinta es que los nacionalitas planteasen, por ejemplo, un gestión descentralizada de la Seguridad Social".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1996
C