UGT VUELVE A LA CALLE PARA RECLAMAR UNA SUBIDA GENERALIZADA DE LAS PENSIONES

- Más de un millar de ugetistas reclama en Madrid mejores prestaciones sociales

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un millar de militantes y simpatizantes de UGT se manifestaron hoy en Madrid para reclamar una subida generalizada de las pensiones, una mejora de la situación de los prejubilados yla creación de un seguro para la atención a las personas dependientes.

La manifestación, encabezada por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, el líder de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, y el responsable de la Unión de Jubilados y Pensionistas, José Antonio Alonso, transcurrió entre la sede del Ayuntamiento de Madrid, en la Plaza de la Villa, y del Gobierno regional, en la Puerta del Sol.

Méndez se mostró "radical y razonadamente en contra" de una reducción de las pensiones en España, cmo la que supondría, a su juicio, ampliar el periodo de cálculo de la pensión a toda la vida laboral. Defendió que se mantenga la actual situación, que compatibiliza los últimos 15 años, aunque se mostró dispuesto a aceptar que el jubilado pueda elegir los 15 mejores.

"El debate en España no puede pasar por un recorte de las pensiones, sino por una subida cuanto antes" de las prestaciones más bajas, caso de las mínimas o las de viudedad.

Méndez pidió a los partidos políticos que, antes de las eleciones generales de 2004, clarifiquen su postura sobre el presente y el futuro de las pensiones, si optan por "mejorar o por recortar" las prestaciones sociales.

El líder ugetista criticó al presidente del Gobierno, José María Aznar, por haber hecho "electoralismo con las pensiones hasta la náusea", incumpliendo, según Méndez, el principio con el que nació el Pacto de Toledo, de excluir el debate sobre pensiones de la disputa electoral.

Sobre la ausencia de CCOO en las movilizaciones, Méndez confó en que, a partir del 1 de enero, cuando termina la vigencia del acuerdo suscrito entre el sindicato de José María Fidalgo, el Gobierno y CEOE, "podamos definir una posición común" entre ambas centrales.

Méndez pidió, por último, que se reconozca el derecho de los prejubilados y los jubilados de forma anticipada "a mejorar su pensión".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2003
J