Sindicalismo
UGT reelegirá a Álvarez secretario general otros cuatro años en un congreso con Sánchez, Feijóo, Díaz y Garamendi
- Será la primera vez que asista un líder del PP y Garamendi acudirá días después del cierre sin acuerdo de la mesa sobre la jornada laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Barcelona acogerá el 44 Congreso Confederal de UGT entre este lunes y miércoles, donde con toda probabilidad Pepe Álvarez será reelegido secretario general del sindicato, y en el que intervendrán, entre otros, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez; la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y Alberto Núñez Feijóo, que se convertirá en el primer líder del PP en participar en este espacio.
El encuentro se desarrollará durante las tres jornadas en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y contará con la presencia de hasta 3.000 personas, en un contexto marcado por el final de la negociación entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales.
Trabajo dio carpetazo el pasado jueves a la mesa tras el ‘no’ definitivo de la patronal a apoyar la medida, por lo que el Gobierno inicia ya la fase de tramitación legislativa y parlamentaria, tratando también de cerrar los últimos flecos para cerrar un pacto con CCOO y UGT.
En la presentación del congreso, el vicesecretario de Organización de UGT, Rafael Espartero, explicó que el Congreso está convocado para 800 delegados que representan a cerca de 850.000 afiliados al corriente de pago en todo el Estado español. El encuentro tocaba celebrarse en mayo de 2025 pero se adelanta un semestre para compensar el retraso de seis meses que se produjo en 2020 a consecuencia de la pandemia.
Al congreso acudirán representantes del Gobierno central, de la generalitat de Cataluña, de ayuntamientos y de otras instituciones. Asimismo, asistirá el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y será la primera vez que un líder del PP intervenga en este espacio.
“Se tienen que plantear las opciones y escuchar tanto los relatos que plantean los partidos del Gobierno con los que pueden ser alternativa de Gobierno. Era importante que también pudieran expresar lo que opinan sobre el mundo laboral, económico y sindical y de lo que quieran hablar en el momento en el que estamos”, argumentó Espartero para defender la presencia de Feijóo.
Además del presidente de los ‘populares’, intervendrán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el martes a las 12.30 horas, previsiblemente. Igualmente, participarán la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
En la apertura, el lunes, estarán el conseller de Presidencia, además del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, ambos del PSC.
Entre los intervinientes en el congreso, Espartero también destacó al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, al secretario general de CCOO, Unai Sordo, y a representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Confederación Europea de Sindicatos.
Por otra parte, sobre los objetivos del congreso, el vicesecretario de Organización de UGT defendió que “el sindicato debe crecer en número y en calidad” y debe adecuar sus estructuras organizativas a las realidades crecientes, como puede ser el teletrabajo, a fin de dar “mejor respuesta a las demandas de los trabajadores”.
Igualmente, puso en valor que en los últimos cuatro años, gracias también al Gobierno progresista, es el único comento en el que se ha avanzado en derechos, pues en el resto de grandes reformas en la democracia se caminaba en sentido opuesto.
Con todo, reconoció que se vive “un mundo cada vez más complejo”, citando especialmente la guerra en Ucrania, que se recrudece, y la de Oriente Medio. Ello, mientras, según alertó, avanza la ultraderecha a lomos de mandatarios como el argentino Javier Milei y la vuelta en enero de Donald Trump a la Casa Blanca.
Sobre la posibilidad de que se presente una candidatura a la Secretaría General alternativa al actual líder, Pepe Álvarez, Espartero dijo que no se tiene constancia hasta el momento. Eso sí, precisó que “en UGT, como en cualquier organización”, puede presentarse cualquier persona. En este caso, la posibilidad existe si se acumula al menos un 15% de avales y se puede hacer hasta que la Mesa del 44 Congreso Confederal de UGT cierre el plazo.
Álvarez aspira a dirigir UGT por tercer y último mandato, pues los Estatutos de la organización topan en ese período el tiempo que una persona puede estar al frente de la Secretaría General.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
DMM/gja