DíA MUJER

UGT RECLAMA UN REPARTO REAL DE PERMISOS DE TRABAJO ENTRE HOMBRES Y MUJERES PARA FOMENTAR LA IGUALDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT, coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, demanda mayores posibilidades de flexibilizar la jornada laboral para lograr la conciliación real de la vida laboral y personal.

En su manifiesto, el sindicato reclama modificaciones legales y la introducción de cláusulas en los convenios colectivos que permitan jornadas laborales más cortas, continuadas frente a partidas, así como el acortamiento de las pausas dentro de la jornada laboral o la adaptación de las mismas, entre otras medidas.

UGT considera que sólo un reparto real de los permisos de trabajo entre hombres y mujeres para atender responsabilidades familiares, equiparando su duración, retribuciones, garantías y titularidad del derecho, permitiría la conciliación efectiva de la vida laboral y personal.

Según un informe elaborado por UGT con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, la mayor parte de los permisos actuales para el cuidado familiar perpetúan que las mujeres sigan desempeñando las tareas que les han sido asignadas, a la vez que participan en el mercado de trabajo.

Incluso en los países donde se puede compartir algún tipo de permiso, las titulares son mayoritariamente mujeres. En parte, se acogen a este derecho porque supone una pérdida menor en los ingresos familiares ya que en general ganan menos que los hombres, lo que trae consigo también interrupciones, no sólo en la carrera profesional y en cotizaciones, sino en menores retribuciones y derechos.

En España, como en el resto de los países de la Unión Europea, se disfrutan de permisos de maternidad, paternidad y parentales, impulsados por directivas europeas cuya transposición ha sido muy desigual en los Estados miembro.

Así, España se encuentra entre los seis países, junto a Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Irlanda y Grecia, en los cuales los permisos parentales (excedencias, en nuestro país) no son retribuidas. Si bien, se sitúa entre el grupo de los que cuentan con un permiso de maternidad retribuido con el 100 % del salario habitual de la trabajadora. En igual situación se encuentran Austria, Francia, Grecia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
G