UGT RECLAMA QUE SE MANTENGA LA FINANCIACIÓN DE RTVE, A PESAR DE LA CRISIS, PERO QUE REDUZCA LA PUBLICIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT solicitó hoy que se mejore la financiación de Radiotelevisión española y se reduzca la publicidad, al margen de la actual coyuntura económica, para mejorar la calidad y la independencia de este servicio público.
La UGT aprobó hoy, en la clausura de su 40 Congreso Confederal, una resolución sobre la Corporación de RTVE, en la que "considera fundamental la continuidad de un operador público audiovisual", como garantía de "servicio público de calidad".
El sindicato defiende que "resulta imprescindible la presencia de un operador público que produzca y emita", sin "someter sus contenidos a criterio restrictivo alguno, salvo en los que a sus perfiles y diseños se refiere".
UGT entiende que la gestión de un servicio público "requiere de una financiación continua, suficiente y acorde con las normas comunitarias, por parte de los poderes públicos, a través de instrumentos que garanticen la transparencia y la eficiencia en la gestión de la misma y el control democrático por parte de los organismos correspondientes del Estado".
La financiación pública ha de asegurar, "al margen de la coyuntura económica", la prestación de este servicio, "sin que ello sea obstáculo para la prestación de servicios mercantiles, que habrán de financiarse con el sector privado, sin menoscabo de las debidas exigencias de calidad y respeto" a los valores democráticos y constitucionales y a los valores humanos.
UGT considera necesario rebajar el tiempo de emisión de publicidad en los medios audiovisuales de titularidad estatal, "en aras de una mejor calidad del servicio, sin que ello suponga su desaparición total", en tanto que esa fuente de financiación, así como otras de carácter mercantil, "pueden contribuir una gestión más eficaz y eficiente" del ente público.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2009
A