UGT RECLAMA EL 7% DEL PIB PARA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE UN PACTO DE ESTADO ENMARCADO EN LA LOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT presentó hoy las propuestas educativas que trasladará a los partidos políticos con vistas a las próximas elecciones generales, en las que piden, entre otras medidas, que se alcance un pacto de estado en materia educativa y que se destine el 7% del PIB para el sector.
El documento elaborado por el sindicato pide a las fuerzas políticas que "no instrumentalicen la educación para desgastar políticamente al adversario, y que no sometan al sistema educativo a un nuevo cambio legislativo".
Carlos López, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza del sindicato (FETE-UGT), aseguró que la LOE es un "adecuado" marco legislativo para alcanzar un pacto de Estado, por lo que pidió que no se crispe a la sociedad con uno nuevo.
En este sentido, el sindicato subraya la importancia del desarrollo legal que hagan las diferentes comunidades autónomas de la LOE. En función de cómo se aplique esta legislación, dijo López, tendrán el apoyo de UGT (como actualmente Andalucía) o su rechazo (como en Cataluña).
En materia presupuestaria, López pidió también una homogeneización de los sueldos de los docentes y de la financiación educativa en general, entre comunidades autónomas y entre España y el resto de países de la Unión Europea. UGT también reclama una mayor autonomía para los centros educativos.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
S