UGT RECHAZA LA PROPUESTA DE CEOE PARA QUE LOS AGENTES SOCIALES FIJEN LOS DISCAPACITADOS A EMPLEAR EN LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, rechazó hoy la petición de la CEOE al Gobierno para que modifique la ley que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores a tener en su plantilla un mínimo del 2% de empleados con discapacidad y que sean los agentes sociales quienes establezcan ese porcentaje en función de las características de cada sector y de cada empresa.
Fontecha declaró a Servimedia que "el objetivo que debemos perseguir todos es cumplir la legislación actual. Es verdad que está agravada con importantes incumplimientos a lo largo de estos años, pero no es menos cierto que en los últimos años se han dictado políticas disuasorias para el cumplimiento del 2%".
Además, la dirigente sindical comentó que el hecho de que el sector de la seguridad haya expresado sus dificultades para contratar a personas con discapacidad "no debe hacernos pensar en relajar el cumplimiento del 2% para el resto de los sectores".
"Por lo tanto, no somos partidarios de plantearnos en derogar ese 2% a condición de que los agentes sociales negocien de forma generalizada" la contratación de esas personas, concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
J