ANTONIO VEGA

UGT RECHAZA QUE EL ERE TEMPORAL DE IBERIA AFECTE SÓLO A LOS TRABAJADORES DE TIERRA

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar rechazó hoy que Iberia pretenda llevar a cabo un ERE temporal que afecte en exclusividad a los trabajadores de tierra.

En una nota de prensa, el sindicato analiza la reunión mantenida hoy con la dirección de la aerolínea y defiende que "de ser necesaria esta medida debería ser de aplicación sobre la totalidad de la empresa, en función de las necesidades de cada área o línea de negocio, diversificando así el posible impacto que pudiera generar".

Además, considera que un ERE temporal para una plantilla de 22.000 trabajadores tiene tal complejidad en su aplicación que podría, incluso, causar mayores pérdidas económicas a la empresa que las contempladas para el expediente consensuado en 2001 y vigente hasta la fecha.

Por otra parte, UGT desmiente que la empresa vaya a extinguir 2.000 empleos (un 10% de la plantilla) -tal y como han publicado algunos medios de comunicación- porque dicha posibilidad, de ser cierta, debería haber sido comunicada en la reunión del día de hoy.

A este respecto, señala que "cuando se habla de reajustes de plantilla, hay que medir las palabras y los gestos, para evitar generar un estado de intranquilidad que poco, o nada, contribuye a superar una coyuntura desfavorable en las mejores condiciones para todos".

"Cuando se presenta un plan que contempla sacrificios, no valen conceptos en abstracto ni frases hechas. Seguiremos, por tanto, a la espera de que se concreten medidas, se debatan opciones y se consensúen acciones, antes de dar cualquier paso en falso; porque nada tiene que ver la venta de inmuebles o la reducción de flota, con la aplicación de un expediente de regulación de empleo: en el primer caso hablamos de cosas y en el segundo de personas", concluye.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2009
I