UGT PROPONE QUE LOS CONTRATOS TEMPORALES TENGAN INDEMNIZACION POR DESPIDO COMO LOS FIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato UGT propondrá en las negociaciones de la próxima reforma laboral que los contratos tempoales incluyan, a su terminación, una compensación similar a la indemnización de despido de los empleos fijos.
En declaraciones a Servimedia, el responsable de Comunicación de UGT, Antonio Ordóñez, aseguró que "debemos abordar con rigor y urgencia cómo eliminar la precariedad laboral" y para ello "debemos penalizar el uso y el abuso de la contratación temporal mediante la indemnización a la finalización de los contratos".
La idea de UGT es que la compensación por la rescisión del contrato temporalsea inversamente proporcional a su duración. Dado que las penalizaciones por despido en los contratos fijos oscilan entre los 33 y los 45 días por año trabajado, en el caso de los temporales, los contratos más cortos -de entre 1 día y 3 ó 4 meses- tendrían una penalización proporcional a 45 días por año trabajado, mientras que los más largos -de más de un año-, le costarían al empresario un cantidad calculada sobre 33 días.
Ordóñez insistió en que "la precariedad va a más porque hay un excesivo abuso e los contratos temporales y eso es lo que hay que evitar: igualando el coste del contrato fijo con el contrato precario, no se utilizará tanto el temporal".
Esta será una de las medidas que UGT, tras debatirla con CCOO, pretende llevar a la mesa de diálogo con la patronal y el Gobierno en los próximos días.
Ordóñez rechazó la pretensión del Ejecutivo sobre la reforma del contrato fijo a tiempo parcial como método para frenar la temporalidad. "No tenemos que controlar el empleo estable, sino el pecario", dijo el portavoz de UGT, antes de advertir al Gobierno de que estos asuntos pertenecen al ámbito de negociación de los agentes sociales.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
C