UGT PIDE QUE SE TRATE POR VIA URGENTE Y NO SE INCLUYA EN LISTA DE ESPERA A LOS PACIENTES CON GRAVE OBESIDAD MORBIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sectoriales de UGT Madrid, Carmen López, dijo hoy que las personas que estén en situación similar a la de Jorge Merinero, el ciudadano de 43 años que pesaba 213 kilos y que falleció el sábado pasado por una parada cardiorrespiratoria provocada por la obesidad mórbida que padecía, deberían ser tratados vía urgencias, sin pasar por listas de espera.
Para cualquier persona "con esta obesidad ni siquiera debería haber lista de espera, tendría que recibir "un tratamiento de urgencia", declaró López a Servimedia, quien sí se mostró partidaria de que se incluyan los casos de obesidad en protocolos de espera, siempre que no sean de esta gravedad.
"No puede ser que un ciudadano tenga que dejar su trabajo porque los servicios sanitarios no puedan operarle" y le dejen corriendo un riesgo tal que acabe en su muerte, agregó.
"Si yo fuera responsable de la Consejería de Sanidad, yo sentiría vergüenza", aseguró la representante de UGT, que añadió que "lo que hay que hacer es una intervención urgente", siempre que así lo consideren los facultativos, sin poner al paciente en lista de espera quirúrgica, concluyó.
Según ha declarado a algunos medios de comunicación el hermano del fallecido, Daniel Merinero, Jorge llevaba tres años con obesidad y engordaba de media 10 kilos al mes, lo que le provocaba problemas en el sistema respiratorio y en el corazón, así como graves infecciones.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
G