UGT PIDE UN PLAN NACIONAL PARA REHABILITAR LOS ALOJAIENTOS DE LOS TEMPOREROS AGRARIOS, CON UNA INVERSION DE 75.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT (FTT-UGT) pidió hoy la puesta en marcha de un plan nacional sobre rehabilitación de alojamientos dignos para los temporeros que participan en las campañas agrícolas migratorias en España, lo que exige, a su juicio, unas inversionesde alrededor de 75.000 millones de pesetas.

UGT llevará esta petición a la reunión de mañana, miércoles, de la Comisión Central de Seguimiento del Convenio Marco de Colaboración para la Ordenación de las Migraciones Interiores en las diversas campañas agrícolas de empleo temporal del país, que analizará la situación de la falta de alojamientos dignos para los trabajadores que participan en estas campañas.

Esta comisión, que está compuesta por el Ministerio de Trabajo, las organizaciones agrarias saja y Coag, y los sindicatos FTT-UGT y Fecampo-CCOO analizará también la falta de alojamientos dignos y los hechos ocurridos en las últimas semanas en El Ejido (Almería).

UGT informó hoy que exigirá en la reunión de mañana la urgente necesidad de elaborar y poner en marcha un plan integral que a corto plazo solucione los principales problemas que se dan en las campañas agrícolas. A su juicio, este plan, que debe ser negociado con los sindicatos, tiene que regular e incentivar la contratación en orige de los trabajadores que participan en las campañas agrarias, erradicar el contrato de trabajo en grupo y suprimir los destajos.

Además, UGT pide que se incentive la contratación de estos trabajadores a través del contrato fijo discontinuo, se regularice la situación de los trabajadores inmigrantes en situación irregular, un mayor control de la Inspección de Trabajo sobre las condiciones sociolaborales y económicas de los temporeros agrícolas y que se facilite una vivienda digna a estos trabajadores. Sobre esto último, UGT cree que debe articularse un plan nacional sobre rehabilitación de alojamientos dignos para los temporeros que participan en las campañas migratorias en tres años, estableciéndose una línea de ayudas públicas. Esto exige, a su juicio, unas inversiones cercanas a los 75.000 millones de pesetas (25.000 millones por año).

Según los cálculos de UGT, se necesitan 25.000 alojamientos en todo el país para estos temporeros. En Almería, estima que son necesarios 3.000 alojamientos, pra lo que es imprescindible una inversión de unos 10.000 millones. UGT pide que estas viviendas sean puestas en alquiler a los temporeros y que la renta sea sufragada en, al menos, un 50% por el empresario y el resto por los trabajadores.

UGT exige también un aumento de las guarderías en las localidades de origen para los hijos de los temporeros y mejor dotación material y humana de las existentes, así como un incremento de los servicios sanitarios durante las campañas agrícolas.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2000
0