Banca

UGT pide personarse ante la CNMC por la opa de BBVA sobre Sabadell

MADRID
SERVIMEDIA

UGT ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) personarse en el marco de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell.

Según informó el sindicato este lunes en un comunicado, acude ante la CNMC porque “la operación analizada en el expediente podría tener un impacto relevante en las condiciones de competencia en el mercado bancario y, en particular, en relación con los trabajadores de este sector”, según recoge el escrito presentado por el sindicato. Del mismo modo, señala que “la fusión podría implicar una pérdida de empleo para hasta 10.500 trabajadores”.

“La fusión propuesta, de llevarse a cabo, podría tener consecuencias significativas para la economía, especialmente en términos de disponibilidad de crédito y empleo, afectando tanto a autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes), como a las familias (tanto de financiación doméstica como por acceso a la vivienda), y produce una grave preocupación en el personal empleado en ambas entidades financieras”, añade la carta dirigida a la CNMC.

UGT quiere “manifestar su intranquilidad por el impacto laboral de esta fusión que, además de una más que probable pérdida de puestos de trabajo directos en la banca, y otra derivada de la contracción del acceso a los productos financieros por nuestras empresas y autónomos, también incrementará la precariedad laboral en el sector bancario”.

En la carta subraya que “el cierre de oficinas afectaría a empleados de todas las edades, exacerbando la desigualdad en el acceso de servicios bancarios, especialmente en regiones menos desarrolladas”.

En dicho impacto en el empleo que estima y por ser el sindicato más representativo en el sector, UGT justifica su “interés directo” en personarse en esta operación, que se encuentra en segunda fase de análisis por parte de la CNMC.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
MMR/clc