FINANCIACIÓN CCAA

UGT PIDE QUE EL MODELO PRIME A QUIENES MEJOREN LA SANIDAD E IMPULSEN LA LEY DE DEPENDENCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) pidió hoy al Gobierno que el sistema de financiación de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos favorezca a quienes mejoren sus sistemas sanitarios, impulsen la ley de dependencia y eleven la calidad del empleo de sus funcionarios. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Confederal del sindicato, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, subrayó que es necesario un "marco de financiación de las administraciones" que sea "suficiente" para que las comunidades puedan ejercer sus competencias, así como "abrir un ámbito de negociación para las haciendas locales".

Un acuerdo de financiación, señaló, en el que "se ligara la mejora de los recursos a la mejora de la sanidad y al impulso de la ley de atención a las personas dependientes".

Méndez advirtió de que, "si no se administra adecuadamente", la ley de dependencia "podría convertirse en la gran decepción de la legislatura".

El acuerdo de financiación que se alcance "también debería estar ligado a la mejora de la calidad del empleo de los empleados públicos, lo que repercutiría en una mejora de los servicios públicos", añadió Méndez.

En la resolución aprobada por el Comité Confederal del sindicato, la central asegura que el acuerdo debe fundamentarse "en los principios de autonomía y suficiencia financiera autonómica y las exigencias del principio de igualdad, de la cohesión social y de la solidaridad entre todos los españoles".

"Al mismo tiempo", continúa la resolución, "las haciendas locales deben disponer también de medios suficientes para la prestación de los servicios que les son propios".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
M