IPC

UGT PIDE MAYOR COMPROMISO A EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN PARA CONTROLAR LOS PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

UGT manifestó hoy que "el control de la inflación requiere de un mayor compromiso de las empresas y las Administraciones Públicas", ante el dato de IPC de mayo, que aumenta una décima la inflación interanual, hasta el 4%.

Según el sindicato, la subida de precios es un lastre para las rentas familiares. "Nuestra inflación, la mayor de la zona euro y la cuarta de toda la UE, es un mal endémico de nuestra economía que lastra nuestro desarrollo y la competitividad de las empresas", apuntó.

La subida, sostiene el sindicato, "no es sólo achacable al aumento de los precios del petróleo, que repercute con similar intensidad en todas las economías europeas, ni tampoco al aumento de los costes laborales, el más bajo de nuestra historia (1,5 puntos por debajo del incremento de los precios)".

"El descontrol de precios se debe a que muchas empresas buscan la ganancia fácil a través del incremento desmesurado de beneficios, y a la falta de colaboración de las Administraciones Públicas, que elevan las tarifas de los servicios que prestan muy por encima del objetivo oficial de inflación del 2% (el transporte público interurbano subió un 7,6% y el urbano un 5,1%)", asegura UGT.

La organización considera que para moderar la inflación de forma permanente es preciso "mejorar la regulación de determinados mercados, especialmente del sector servicios (que mantiene tasas anuales en el entorno del 4%); intensificar actuaciones que eliminen los comportamientos especulativos y propicien un cambio de nuestro modelo productivo; y una actitud más responsable por parte de las Administraciones Públicas".

Asimismo, UGT defiende la importancia de introducir en todos los convenios cláusulas de revisión salarial que impidan la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores ante el descontrol de precios.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2006
L