UGT PIDE QUE 1.000 MILLONES DE LA CUOTA DE FP SE DESTINEN A CREAR UN INSTITUTO DE LAS CUALIFICACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT propondrá que un 1 por ciento de lo que se recauda por la cuota de formación profesional a través de los salarios de los trabajadores se destine a financiar un Instituto que investigue las necesidades de mano de oba de las empresas.
Esta propuesta significaría una aportación de 1.000 millones de pesetas con ese fin, ya que la recaudación de la cuota de formación profesional se sitúa en torno a los 100.000 millones anuales.
La propuesta figura en la ponencia presentada por el secretario de Formación de UGT, José Manzanares, en un seminario sobre necesidades de empleo y formación profesional organizado hoy y mañana en Madrid por el Ministerio de Trabajo.
En su ponencia, Manzanares sugiere que este instiuto tenga "naturaleza privada, con el fin de conferirle flexibilidad y eficacia" y que esté facultado para contratar trabajos "a Universidades, consultoras o expertos, o a organizaciones de empresarios o trabajadores".
El instituto realizaría investigaciones sobre las necesidades profesionales de las empresas españolas, por encargo de los sindicatos y las patronales, además de contribuir a una mejor adaptación de los contenidos formativos a las demandas sociales y económicas.
Por su parte, el subirector general de Formación Profesional Ocupacional, Jesús Barroso, reconoció que la demanda de algunos tipos de profesionales se realiza en un 84 por ciento a través de la prensa, y no por el INEM.
A través del INEM se tramitan principalmente las ofertas de trabajos de baja cualificación, como peón, albañil, trabajador agrícola, empleado administrativo, dependiente de comercio, mozo, mujer de la limpieza, camarero y aprendiz.
Para cubrir esta laguna, el INEM ha establecido un mecanismo de seguiiento diario de las ofertas de trabajo aparecidas en los periódicos de mayor relevancia, al objeto de detectar cuales son los requisitos de formación y conocimientos profesionales requeridos por las empresas.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1991
M