UGT MOVILIZARA A LOS TRABAJADORES DEL AREA METROPOLITANA DE MADRID CONTRA EL PACTO DE COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT de Madrid, José Luis Dza, recorrerá los municipios de las zonas del área metropolitana de Madrid que, en su opinión, resultarán más perjudicadas por la aplicación del pacto de competitividad propuesto por el ministro de Economía, Carlos Solchaga.
Las poblaciones más afectadas serán, según UGT, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, el Corredor del Henares y los municipios industrializados del sur de Madrid.
En este recorrido, y mediante reuniones con los delegados de las comarcas y asambleas con los afiliados, Daza petende explicar los defectos del plan y concienciar a los trabajadores de la necesidad de movilizarse para rechazar el proyecto.
Las movilizaciones previstas por los sindicatos comenzarán el próximo día 19, ante el Ministerio de Industria, y continuarán tras el paréntesis vacacional.
"Si el Gobierno no modifica el pacto, que es sólo un pacto de salarios, podría enfrentarse con un nuevo 14-D, que en esta ocasión podría ser un 28-O", añadió Daza.
Por otra parte, el sindicalista anunció que se eunirá el próximo lunes con el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, para insistirle en la necesidad de conseguir mayores competencias para su Gobierno en los próximos cuatro años.
Respecto al pacto de competitividad, Daza indicó que no se puede presionar a las comunidades, porque no tienen competencias y lo único que se tratará de controlar, a través de los gobiernos regionales, será la calificación del suelo industrial en los municipios, con el fin de modificar la iniciativ de implantación de nuevas empresas.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1991
M