UGT-METAL NIEGA QUE "LITO" VAYA A NEGOCIAR UNA LISTA DE CONSENSO CON MENDEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández "Lito", mantendrá su candidatura para suceder a Nicolás Redondo en el XXXVI Congreso Confederal del sindicato y no negociará una lista de consenso con el otro candidato, Cándido Méndez, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes muy próximas a "Lito".

Las mismas fuentes desmintieron la información aparecida hoy en algún medio de comunicación, en la que se apunta que Méndez y "Lito" negociarán durante el congreso, que se celebradel próximo jueves al domingo, una lista de consenso para la formación de la nueva Ejecutiva de la UGT.

Las fuentes consultadas aseguraron que "ni hemos hablado con Cándido ni con ningún mandado de él desde hace un mes, desde la última reunión que mantuvo con todos los secretarios de las federaciones".

Según la Federación del Metal, "Lito" cuenta con el apoyo del 20 por ciento de los delegados que asistirán al congreso. No obstante, las fuentes consultadas explicaron que estos son todo mandatos crrados que no incluyen los apoyos a "Lito" de las federaciones y uniones que han dejado voto libre, que suman más de otro 20 por ciento.

De acuerdo con los datos de UGT-Metal, el secretario general de esta federación cuenta con un respaldo del 41 por ciento del conjunto de la organización, frente al 53 por ciento que tiene Méndez, y que el 6 por ciento restante no está muy definido.

Las fuentes cercanas a "Lito" consultadas aseguraron que, "a priori, la lista del secretario general del Metal se pesenta en el congreso hasta el final, hasta que se vote". Sin embargo, no descartaron la posibilidad de llegar a un consenso tras la votación de las candidaturas si el apoyo recibido por los dos candidatos es muy ajustado y ninguno de ellos cuenta con un respaldo mayoritario.

Según los responsables de la Federación del Metal, "Lito" no tiene previsto mantener ningún contacto ni encuentro con Méndez antes del Congreso. Respecto a los demás miembros que integrarán la lista de "Lito", las fuentes consultdas indicaron que están en la cabeza de "Lito" y que no adelantará nombres hasta el congreso.

APOYO A URRUTIA

Las mismas fuentes aseguraron que la Federación del Metal y las demás organizaciones que apoyan a "Lito" respaldarán al hombre propuesto por el sector de Méndez para ocupar la presidencia del Congreso, que es Jesús Urrutia, secretario general de la Federación de Industrias Afines.

Explicaron que apoyan a Urrutia porque "consideramos que es un hombre que favorece el consenso y apuesta po las federaciones. Nosotros le apoyamos como presidente y luego ya veremos quienes aportamos nosotros y quien aporta la otra para formar la mesa".

La Federación del Metal celebra estos días su congreso, que culminará mañana. En él tomarán posición sobre la gestión de la actual Ejecutiva de UGT. Las fuentes consultadas explicaron que "Lito" "quiere conseguir que su federación acepte la gestión a nivel general, haciendo duras críticas a ciertas actuaciones y áreas de la Ejecutiva y manteniendo al margenla figura de Nicolás en cuanto a figura histórica".

Por su parte, "Lito" aseguró hoy en declaraciones a la cadena Ser que si no fuera "por las presiones que se ejercen cuando hay un candidato oficial", hay una inmensa mayoría del sindicato que apoya "lo que estamos defendiendo".

"Lito" negó que haya habido presiones para sumar apoyos a su candidatura y dijo que las presiones vienen "del equipo que apoya a un candidato, que primero había dicho que iba a mantener una cierta neutralidad y que finalmnte lanza a la palestra a un candidato".

El dirigente de UGT-Metal aseguró que las diferencias entre su candidatura y la de Méndez se sitúan en torno a la "estructura organizativa" y pronosticó un congreso movido e intenso. "Este va a ser un congreso especialmente movido porque sustituir a Redondo no es tarea fácil", indicó.

"Lito" aseguró que no habrá consenso "si no es a través del proyecto" y señaló que sería mejor presentar una única lista al congreso, pero que no es ningún "drama" acudir condos listas. "Esto significa contrastar opiniones, conseguir que haya un debate profundo en nuestra organización, que lo necesita".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 1994
NLV