UGT LLEVARA A LA JUNTA DEL BBV LA REPESENTACION DE 25.000 ACCIONES POR UN IMPORTE DE CASI 70 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT ha conseguido que los propietarios de más de 25.000 acciones del BBV deleguen su representación en el sindicato para la próxima junta general de accionistas de la entidad, que se celebrará el próximo día 27, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación de Banca y Ahorro (Febaso) de este sindicato.
Las cerca de 25.000 acciones que representará el sindicato socialista en la próxima juntacuentan con un valor de mercado de 69.250.000 pesetas a los precios del mercado bursátil donde las acciones del BBV cotizaron ayer a 2.770.
La Federación de Banca y Ahorro de UGT compró a finales de enero acciones de los bancos BBV, Banesto, Popular, Central Hispanoamericano, Santander y Zaragozano para participar en las juntas generales de los bancos e intentar desbloquear en ellas la negociación del convenio colectivo del sector, que está sin firmar tras 13 meses de negociaciones.
UGT compró diz acciones de cada banco, con un coste inferior a las 500.000 pesetas, y desde la compra de estas acciones ha hecho varios llamamientos a los trabajadores y accionistas de estos bancos para que deleguen su representación en el sindicato en las juntas.
En la junta general de accionistas del Santander, celebrada el pasado día 6, UGT consiguió la representación de más de 10.000 acciones, según informaron las fuentes sindicales consultadas, que aseguraron que continuarán pidiendo a accionistas y trabajadoes que deleguen su representación para las juntas de los demás bancos.
Después de 27 reuniones de la mesa negociadora, el convenio de banca sigue sin firmar. El pasado 10 de diciembre la AEB llegó a un principio de acuerdo con CCOO para firmar el convenio de banca que no salió adelante porque la patronal exigió que fuese de eficacia general, para lo que era necesario el apoyo de UGT.
Con el fin de presionar para que se retomen las negociaciones del convenio, UGT ha remitido una carta a la Federacón Internacional de Empleados y Técnicos (FIET) para que pida a los 365 sindicatos de todo el mundo que están asociados a ella que remitan cartas de protesta a la AEB y a los bancos presentes en la mesa negociadora del convenio.
Las fuentes sindicales consultadas por esta agencia aseguraron que la FIET ya comenzado a remitir las cartas a los sindicatos y que en los próximos días los presidentes de la AEB y de los bancos Santander, BBV, Banesto, Popular, Central Hispanoamericano y Banco de Europa empezrán a recibir escritos de protesta.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1993
NLV