SEGUN UGT, LA LEY DE HUELGA HA INFLUIDO EN EL ADELATO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez, considera que el Proyecto de Ley de Huelga, que ha quedado paralizado por la disolución de las cámaras, incidió en la decisión del presidente del Gobierno, Felipe González, de adelantar las elecciones generales al 6 de junio.
"Prefiero pensar que la ley de huelga no haya sido una causa importante para convocar elecciones, aunque todo parece indicar que ha incidido en ello", afirmó el responsale ugetista en declaraciones realizadas a RNE.
Rodríguez explicó la actitud que mantendrá UGT ante la elaboración de los programas electorales por parte de los partidos y señaló que "nosotros no vamos a tener ningún protagonismo ni ninguna incidencia en la elaboración de los programas en una liza electoral electoral que tiene claramente un protagonismo político y sólo político".
Preguntado por la postura que adoptará el sindicato ugetista en el proceso electoral, Rodríguez respondió que, "en prinipio, lo lógico es pensar que actuaremos como hicimos ya en las elecciones de 1989, desde un exquisito equilibrio y neutralidad respecto a las opciones partidarias que se presenten y competen en las elecciones".
"Otra cosa bien distinta", precisó Rodríguez, "es que el sindicato tiene un compromiso de progreso con los trabajadores y que, a nuestro juicio, para resolver el gran problema de este país, que es el paro, se requiere un cambio de rumbo en la política económica".
El dirigente ugetista conluyó afirmando que UGT insistirá en lo anterior, "pero no mirando a un partido en particular, sino dirigiéndonos directamente a la sociedad".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1993
NLV