UGT INICIARA EL MARTES LA CAMPAÑA CONTRA EL RECORTE A LOS FUNCIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) iniciará el próximo martes una campaña a nivel nacional para informar y concienciar a los empleados públicos sobre los recortes presupuestarios del 93, que supondrán la congelación de sus salarios.
La campaña irá acompañada de una recogida de firmas en todos los centros públicos y una "movilzación masiva" de delegados sindicales en Madrid el próximo mes de noviembre contra la supresión de la cláusula de revisión salarial, según dijo hoy a Servimedia el secretario general de la FSP-UGT de Granada, Antonio Rodríguez, en la fiesta de su X aniversario en la provincia.
El sindicato espera con estas medidas que "el Gobierno cambie su política económica con respecto a los funcionarios", que en su opinión "son los que soportarán el peso de los problemas de la economía española".
Por otro lao, los responsables del sindicato socialista consideran que si continúa sin aplicarse el plan de modernización de las administraciones públicas, la gestión burocrática del Estado seguirá siendo "deficiente" y se seguirá "colgando a los funcionarios el sanbenito del vuelva-usted-mañana, cuyo único responsables es la Administración".
La FSP exige una "racionalización" de la Administración y la Formación Profesional. Según UGT, uno de los principales problemas a los que se enfrentan los empleados público es la introducción de sistemas informáticos sin una preparación previa de los funcionarios, "que sólo han manejado una máquina eléctrica, a lo sumo".
El sindicato se ha marcado como objetivo "borrar la mala imagen del funcionario, ya que la culpa es del gestor". Como ejemplo, Rodríguez citó el servicio de Correos de Granada, donde tan sólo 130 carteros, que "trabajan como burros", reciben, clasifican y distribuyen cada día más de 250.000 objetos postales.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1992
C