UGT-GALICIA ACUDIRA AL CONGRESO CON UN "MANDATO ABIERTO"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT-Galicia, Jesús Mosquera, afirmó hoy en Santiago de Compostela que su organización no acudirá al Congreso Confederal del sindicato apoyando a ninguno de los dos cándidatos que pugnan por sustituir a Nicolás Redondo, ya que ni el oficialista Cándido Méndez, n "Lito" consiguieron suficiente apoyo.

Mosquera hizo estas manifestaciones para evitar una mala interpretación de los resultados del Congreso Extraordinario de UGT-Galicia, en que, dijo, "ni Cándido Méndez, ni Manuel Fernández 'Lito' consiguieron el respaldo necesario".

El dirigente ugetista gallego añadió que la decisión del "mandato abierto", adoptada por unanimidad, responde a que "todavía falta un mes y medio para el encuentro, y las cosas pueden cambiar aún mucho". Por ello, la delegación galega, añadió, decididrá en función de lo que ocurra en el Congreso".

No obstante, señaló, en UGT-Galicia existe un respaldo unánime a propuestas de cambio estructural en la organización ugetista que deberían ser adoptadas en el congreso de la central, como la mayor presencia de las federaciones de industria sobre las uniones territoriales, pasando del equilibrio 50 a 50 por cien actual, al 60-40 por cien que propugna la candidatura de "Lito".

Los dirigentes sindicales de UGT en la región criticarn a la Federación Estratal del Metal, que dirige "Lito", por emitir un comunicado en el que interpretaba los resultados del precongreso en Galicia como un apoyo a su secretario general, maniobra que calificaron de "interesada e inexacta".

Para Mosquera y su equipo, UGT-Metal no puede interpretar que la organización del sindicato en Galicia apoya a "Lito" porque es partidaria de mayor presencia de las Federaciones en la vida interna de la central, por tratarse de una premisa del congreso que "a estas aturas nadie duda dentro de la Confederación.

Según su secretario general, UGT-Galicia ha decidido aprobar la gestión de la Comisión Ejecutiva Confederal, a cuyo informe, dijo, sólo se han presentado críticas puntuales a cerca del funcionamiento de las secretarías, sobre las que no quiso entrar en detalles.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1994
G