UGT FELICITA A LEVI STRAUSS POR RECHAZAR LA FABRICACION DE VAQUEROS EN CHINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Industrias Afines de UGT hizo público hoy un comunicado en el que valora positivamente la decisión de la empres "Lev Strauss" de no fabricar sus vaqueros en China por las malas condiciones de trabajo vigentes en ese país.
Según UGT, Levi Strauss, fabricante de la marca de "jeans" de mayor renombre mundial, llegó a la conclusión, tras un estudio de seis meses, de que "las condiciones de trabajo en China, sus prácticas de empleo y sus estándares de seguridad e higiene, son una afrenta para los derechos humanos y de los trabajadores".
UGT hace suyas las declaraciones del secretario general de la Federación Iternacional del Trabajadores del Textil, Neil Kearney, para quien Levi Strauss adoptó una decisión "valiente" que debe servir como "un importante ejemplo a seguir por otros fabricantes o minoristas que inviertan o estén considerando inversiones en China".
El dirigente sindical señaló que "en China se recurre a los trabajos forzados de millones de detenidos" y advirtió al régimen de Pekín que, "de no enmendar sus actos, sólo conseguiría ahogar futuras inversiones y poner en peligro el acceso de China alos mercados mundiales".
Anunció, asimismo, una campaña de presión ante otras firmas multinacionales para que sigan los pasos de Levi Strauss y para impedir la admisión de China como miembro del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT).
La Federación Internacional de Trabajadores del Textil, a la que pertenece UGT, agrupa a 167 sindicatos en 81 países del mundo, con un total de 6,5 millones de afiliados.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1993
M