UGT EXPLICA A PIMENTEL POR CARTA QUE LAS NEGOCIACIONES CON TRABAJO ESTAN AGOTADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, remitió hoy una carta al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, en la que le explica las raones por las que el sindicato no acudirá a la reunión de esta tarde de la mesa sobre incentivos al empleo estable.
En la carta, Ferrer reitera que estas negociaciones con el Ejecutivo "están agotadas", y destaca que después de cuatro meses de negociación no ha habido posibilidad alguna de alcanzar un grado suficiente de aproximación ni de coincidencia mínima.
UGT considera que las posiciones del Gobierno y los Presupuestos Generales del Estado para 1999, concretamente los del Inem, impiden el diáogo social, y, por ello, UGT, como ya anunció en su día, no asistirá a la reunión de esta tarde con Pimentel.
Para este sindicato, existen "graves desacuerdos" con el Gobierno, como la incumplida e insuficiente penalización de los contratos temporales, las medidas para restringir la temporalidad y la rotación, y la negativa a apoyar la creación de empleo a través de la reducción de la jornada laboral.
Otros aspectos donde el desacuerdo es importante, según UGT, son los relativos a las bonificacioes al primer empleo, las medidas para favorecer la inserción de las personas discapacitadas y la prórroga de las bonificaciones a la Seguridad Social a los empresarios en materia de contratación.
Para la central que lidera Cándido Méndez, es "inadmisible" que las cotizaciones para la protección por desempleo financien las subvenciones a los empresarios, como establece el proyecto de Presupuestos del Inem; y es esencial reforzar la creación de empleo a través de una ley que reduzca la jornada laboral. Este sindicato rechaza que se continúen transfiriendo cientos de miles de millones a los empresarios sin compromiso, por su parte, de crear más puestos de trabajo y fomentar la estabilidad en el empleo.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
NLV