UGT EXIGE PARA EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE MAYOR CONSENSO POLITICO Y SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UGT hizo público hoy un comunicado en el que pide que el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) debe ontar para su funcionamiento con el mayor respaldo político y social posible, con el fin de cumplir los objetivos para los que fue creado.
El sindicato insta a todos los grupos políticos a sumarse a la Proposición No de Ley presentada por el PSOE para regular el funcionamiento de este organismo, ya que una de sus finalidades es favorecer la participación de las organizaciones representativas de intereses sociales y de personas de reconocido prestigio en la elaboración y seguimiento de la política ambintal.
Desde su constitución, en 1994, el Consejo Asesor de Medio Ambiente ha atravesado por diversas etapas, unas de intensa actividad y otras de profundas crisis en su funcionamiento. En la actualidad, y desde que dicho organismo se adscribió al Ministerio de Medio Ambiente, en 1995, los conflcitos y la inactividad han presidido su trayectoria
De hecho, en la actualidad, siete de las organizaciones sociales que lo componían, entre ellos UGT, decidieron el pasado 17 de septiembre en abandonar el AMA por la practica paralización a la que el Gobierno lo ha sometido en los últimos años.
Para UGT, es imprescindible elaborar un Proyecto de Ley que regule el funcionamiento de este organismo, que debería constituirse en un órgano de consulta previa y asesoramiento sobre toda la futura legislación que afecte a medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1999
L