MADRID

UGT EXIGE MÁS DINERO PARA INTEGRAR A A LOS ESCOLARES EXTRANJEROS

- La región acoge a uno de cada cinco alumnos inmigrantes de toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT-Madrid exigió hoy al Gobierno central más dinero para integrar a los escolares inmigrantes en la región, ya que acoge a uno de cada cinco alumnos extranjeros de España.

La central sindical destacó en una nota que la población escolar inmigrante ha subido en Madrid en casi 5.000 alumnos del curso 2003/04 al 2004/05, con un total de 102.978 escolares extranjeros.

Los inmigrantes más numerosos en las escuelas madrileñas son los ecuatorianos (30.768), seguidos de los marroquíes (10.606), colombianos (9.743), rumanos (8.465), peruanos (4.776), dominicanos (3.865), chinos (3.165) y argentinos (2.958).

A juicio de UGT, hay que revisar muchos de los planteamientos mantenidos hasta ahora, como las "aulas de enlace, que no han servido para facilitar la incorporación paulatina de los alumnos extranjeros y la recuperación del curriculum que traían desde el país de origen".

En este sentido, este sindicato denunció que las citadas aulas "se han convertido en un refinado método de segregación escolar, al servicio de intereses empresariales de la enseñanza privada, que ha utilizado dichas aulas como una oportunidad para obtener ingresos extraordinarios. No en vano, los colegios privados acaparan el 43% de las aulas de enlace, aunque escolarizan solo al 25,6% de los alumnos extranjeros".

Por ello, UGT-Madrid reivindicó más dinero para esta población escolar y que se establezca un número suficiente de reservas de plazas, tanto en colegios públicos como subvencionados, para que los alumnos extranjeros que se incorporan paulatinamente durante el curso, lo hagan en número adecuado en cada aula.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
J