UGT EXIGE A IU QUE SEA "MAS BELIGERANTE" CON LEGUINA Y QUE HAGA VALER SUS 13 ESCAÑOS PARA HACER UNA POLITICA DE IZQUIERDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión General de Trabajadores (UGT) pidió hoy a Izquierda Unida (IU) que sea "más beligerante" con el Gobierno que preside Joaquín Leguina y que haga valer sus 13 escaños, que garantizan el mantenimiento del PSOE al frente de la Comunidad de Madrid (CAM), para conseguir una política de izquierdas.
Este ha sido el mensaje trasladado por José Luis Daza, secretario general de Madrid del sindicato socialista, a Isabel Vilallonga, portavoz de la coalición en la Asamblea autóoma, durante el encuentro mantenido esta mañana por ambos líderes.
El dirigente sindical declaró en la rueda de prensa posterior al encuentro que la petición hecha a IU está motivada por la actual política del Ejecutivo regional. "Se está derechizando a pasos agigantados y sufre de parálisis", sentenció.
Reconoció que hasta la fecha, para UGT, la actitud de IU como sustento del Gobierno de la CAM "había sido positiva", pero que en esta nueva fase la coalición "debía ser más crítica".
Los argmentos ofrecidos por Daza para explicar la derechización del Gobierno autónomo son, entre otras, la poca voluntad de Leguina a la hora de negociar con los sindicatos las soluciones a la actual crisis económica. Puso como ejemplo el Pacto por la Industria, cuyas mesas de negociación, constituidas antes del verano, no han vuelto a convocarse.
Para UGT, el presidente autónomo ha cambiado de actitud, antes defendía los acuerdos con los agentes sociales y ahora "dudo que quiera negociar", señaló su secretaio general de la región.
Esta reunión es la tercera que han mantenido el sindicato socialista -anteriormente lo hizo con los portavoces del PP y PSOE- para sensibilizar a los grupos parlamentarios de la Cámara regional sobre la necesidades de agilizar el Pacto por la Industria.
Por su parte, Isabel Villonga, que no quiso responder sobre su beligerencia con el Gobierno de la CAM porque "no adoptamos beligerancia habitualmente contra nadie" indicó que su grupo no consentirácomenzar el debate prespuestario para 1993 antes de cerrar los temas del Pacto por la Industria".
La estrategia de la coalición pasa por solicitar próximamente un debate, en el Parlamento regional, sobre la situación económica de la comunidad, anterior al debate del Estado de la región, donde el presidente Leguina esperan que ofrezca su salida a la crisis.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1992
SMO