UGT EXIGE GARANTIAS PARA LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Institucional e UGT, Pedro Díaz Chavero, criticó hoy la falta de garantías con las que la patronal CEOE pretende que el Parlamento apruebe el proyecto de ley que regulará las empresas de trabajo temporal, y exigió garantías para que la puesta en marcha de estas sociedades no lesione los derechos de los trabajadores.
Díaz Chavero aseguró que los planteamientos de los empresarios son exclusivamente económico-mercantiles, y contrarios al propio proyecto de ley, cuyo objetivo debe ser limitar el márgen de libertad del mpresario para este tipo de contrataciones.
Entre las garantías para evitar el abuso patronal en este nuevo modelo de contratación, UGT exige la obligatoriedad de entregar una copia del contrato e informar a los representantes sindicales.
Asimismo, considera que las empresas de trabajo temporal deben facilitar al contratado una hoja con la información más importante de la sociedad (denominación, CIF, número de inscripción patronal y autorización administrativa, nombre de la empresa usuaria y pueso de trabajo a ocupar), además de los compromisos concretos que asume el trabajador, como horario, duración del contrato y remuneración, entre otros aspectos.
Para UGT la regulación del sector debe impedir también el abuso de las empresas para canalizar mano de obra barata, algo que se evitaría fijando la remuneración del trabajador bien en los términos del convenio para las firmas de trabajo temporal, o bien con el salario estipulado por la empresa usuaria del servicio para la misma actividad que se retende cubrir.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1994
G