UGT EXIGE DUREZA PARA SANCIONAR LOS INCUMPLIMIENTOS DE LA LEY DE SALUD LABORAL, TRAS LOS ACCIDENTES DEAYER

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de la Construcción de UGT (FEMCA-UGT) denunció hoy que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, más conocida como ley de salud laboral, sigue incumpliéndose en las obras del sector de la construcción, y exigió a la Administración que sancione "duramente" los incumplimientos de la normativa.

En un comunicado difundido hoy, FEMCA-UGT indica que es necesario "volver a poner la señal de alerta" después de los numerosos accidentes laborales registrado en lo que va de año, los más recientes los ocurridos ayer en Canarias y en Madrid, que, a su juicio, demuestran que la cultura de la seguridad no existe en la generalidad del sector.

UGT denuncia una vez más "la actitud negligente y en absoluto preventiva que se produce en buena parte de las obras", y explica que la precariedad en el empleo, la carencia de formación de los trabajadores, el abuso de la realización de horas extras, los exhaustivos ritmos de trabajo y la obtención de beneficios sin límie por encima de otros criterios son los causantes de la elevada siniestralidad laboral que hay en el sector.

A su juicio, sólo un cambio radical de actitudes de trabajadores y empresarios, sobre todo de estos últimos, puede poner fin a esta dramática situación. Para FEMCA-UGT, la salud laboral debería ser la principal preocupación de las empresas, frente a otros parámetros como competitividad o beneficios.

Para lograr esta inversión de valores, UGT exige a los poderes públicos que defiendan escruulosamente la ley. En su opinión, la actitud de la Inspección de Trabajo "no contribuye a que podamos evitar estos accidentes".

UGT considera que "sólo desde la participación de todos en las tareas de prevención lograremos evitar accidentes", y explica que el II Convenio General de la Construcción, que recoge compromisos concretos en materia de seguridad y prevención, es un marco adecuado para luchar contra la siniestralidad laboral.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
NLV