REFORMA LABORAL

UGT EXIGE A CEOE QUE ABANDONE SU PROPUESTA DE MAXIMOS Y ADOPTE UNA POSTURA "RAZONABLE"

MADRID
SERVIMEDIA

UGT exigió hoy a la patronal CEOE que abandone su "propuesta de máximos" para la reforma del mercado de trabajo y adopte una postura "razonable, como la de los sindicatos".

Antes de participar en la primera reunión del Comité Confederal del sindicato, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, aseguró en rueda de prensa que es necesario que CEOE "deje de difundir su programa de máximos y busque salidas razonables".

Ferrer afirmó que "cualquier tipo de salida de la negociación pasa por alcanzar un acuerdo" y subrayó que su organización "no va a tirar la toalla".

Sobre las declaraciones realizadas por el presidente de la patronal empresarial, José María Cuevas, en las que culpaba a las diferencias entre los sindicatos del estancamiento de la negociación, el dirigente sindical apuntó que "es normal que cuando uno quiere justificar sus posiciones, culpe a los que tiene enfrente".

A pesar de que calificó de "muy difícil y muy complicada" la situación actual de las negociaciones para la reforma del mercado de trabajo, el número dos de UGT defendió que no es muy diferente a la vivida en las reformas de 1997 ó 2000.

En este sentido, lamentó la "imagen negativa" que el diálogo social tiene en la opinión pública y afirmó que es errónea, ya que "nunca se había producido en un año y medio avances tan positivos y con resultados tan tangibles".

"Desde un punto de vista objetivo, en un año y medio no se habían logrado antes progresos tan útiles y tangibles como los de esta legislatura", subrayó Ferrer, quien puso como ejemplos los acuerdos del diálogo social en materia de inmigración y en las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones mínimas.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2005
F