UGT EXIGE UN CAMBIO RADICAL EN LA POLITICA EDUCATIVA DEL MEC Y UNA FINACIACION ADECUADA DE LAS TRANSFERENCIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Trabajadores de la Enseñanaza de UGT (FETE-UGT) exigió hoy, ante el nuevo curso escolar, un cambio radical en la política educativa del Gobierno, "que está desmantelando el Servicio Público Educativo", y demandó los 230.000 millones en cinco años prometidos, como financiación adicional para las transferencias.

Según informó el sindicto, el Gobierno pretende que sea cada Comunidad Autónoma la que aporte los fondos a cargo de la cesión del 30% del IRPF, pero "esto es imposible, el gasto público educativo a finales del 96 se sitúa en el 3,99% del PIB, lejos del 6% que figura como objetivo dentro del programa electoral del PP".

"Ni tan siquiera se pretende alcanzar el mínimo imprescindible en atender las infraestructuras y plantillas necesarias para aplicar la reforma, que se cuantificaría en alrededor de 600.000 millones de los que nos 275.000 millones serían para territorio Ministerio de Educación y Cultura (MEC)", precisó el sindicato.

Por ello, dijo FETE-UGT, "de no realizarse esta inversión, las transferencias condicionadas políticamente a ser realizadas a 1 de enero del 98 hipotecarán el futuro del sistema educativo de muchas Comunidades Autónomas" y pidió a los Gobiernos que van a recibirlas "que negocien con rigor, exigiendo la financiación adecuada".

Por otra parte, el sindicato solicitó también la negociación de la condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza y acusó al MEC de no atender ninguna voluntad negociadora y de incumplir los acuerdos firmados.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1997
F