UGT DICE QUE LA SUBIDA DEL 2,1% DEL SMI PARA 1998 ES UNA AGRESION A LOS TRABAJADORES MAS DESFAVORECIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

UGT denunció hoy que la subida del 2,1% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propuesta por el Gobierno para 1998 aleja a España de la Europa Socia, al tiempo que aseguró que esta decisión supone "una clara agresión a los trabajadores más desfavorecidos, que comprueban que España va bien, pero no para todos".

En un comunicado difundido hoy, el sindicato que dirige Cándido Méndez recuerda al Ejecutivo que España tiene uno de los salarios mínimos más reducidos de toda Europa. Según UGT, la cuantía del SMI español equivale al 36,7% del salario medio de nuestro país, 30 puntos por debajo de las recomendaciones de la Carta Social del Consejo de Europ.

La Carta Social, que fue ratificada por España en 1980, recomienda que el salario mínimo se sitúe en el entorno del 68% del salario medio del país. A juicio de UGT, el Gobierno debería dar un carácter laboral al SMI y no utilizarlo como renta de referencia para otras actuaciones públicas, como las prestaciones por desempleo y otras, porque cree que se desvirtúa.

Para UGT, la buena situación económica que vive España da márgenes suficientes para una recuperación del poder adquisitivo perdido porel SMI en los últimos años, que cifra en 11 puntos desde 1980, y para una progresiva aproximación de su cuantía al 68% del salario medio.

UGT critica que el Gobierno haya hecho "oidos sordos" a las necesidades de las rentas más bajas y haya fijado un aumento del SMI para 1998 igual a la previsión de inflación. Este sindicato, que considera "insuficiente" el aumento del SMI, reclama, junto con CCOO, un aumento de este salario del 8%.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1997
NLV