UGT DICE QUE LA CAIDA DEL PARO DE JULIO ES ESTACIONAL Y EXIGE UN CAMBIO EN LA POLITICA ECONOMICA QUE PERMITA CREAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT valoró hoy positivamente la caída del paro en 23.572 personas en julio, pero considera que es "muy inferior" a la registrada el mismo mes en años anteriores y que es más un descenso estacional que un cambio de tendencia del desempleo por lo que insiste en la necesidad de "hacer un esfuerzo para crear empleo".
En un comunicado difundido hoy, UGT deja claro que el paro registrado en el Inem no es un indicador de la evolución del mercado de trabajo. Por ello, cree que hay que ser "cautos" en el análisis del descenso de julio y no olvidar que el indicador fiable es la EPA, que arroja 900.000 parados más que el Inem.
Para el sindicato socialista, el descenso de julio se debe a que es un mes eminentemente turístico y generador de mpleo y no a un cambio de tendencia, como demuestra el hecho de que la reducción del número de desempleados se registra sobre todo en el sector servicios.
UGT considera que el desempleo sigue siendo muy elevado, por lo que hace hincapié en la necesidad de "hacer un esfuerzo para crear empleo y no continuar anunciando y estableciendo medidas económicas de ajuste que no hacen más que ahondar en los problemas de nuestra economía".
Para este sindicato, la política de ajuste que aplica el Gobierno de elipe González "lo único a lo que conduce es a un incremento cada vez mayor del paro". Por ello, UGT exige un cambio en la política que "nos ayude a salir de la crisis de demanda en la que estamos inmersos y que cada vez será mayor de continuar con la política actual".
El sindicato socialista reclama la adopción de medidas de choque contra el paro que supongan un cambio hacia una política de crecimiento que fomente la inversión productiva y modernice el tejido industrial, a la vez que genere empleos sficientes y duraderos que permitan una reducción significativa de la tasa de paro.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1993
NLV